El desarrollo y crecimiento exponencial de nuevos canales de comunicación y las diferentes dinámicas de enfoque de prospectos han hecho que el marketing B2B sea muy competitivo. Y los procesos de automatización, en esta complejidad, se han convertido en un recurso fundamental porque permiten a las empresas automatizar diversas actividades, reducir los costos, crear contenido personalizado para cada contacto en función de su comportamiento, optimizar el Outbound y lanzar procesos eficientes de Inbound marketing para la generación de leads .
Los software de Automatización de Marketing son útiles para eliminar aquellos procesos repetitivos que en la mayoría de los casos son la causa de altísimas tasas de baja de campañas masivas de email y además son beneficiosos para crear estrategias de crecimiento dinámicas y multi canal.
Gracias al seguimiento automatizado y la recopilación de datos, las empresas obtienen información cualitativa sobre clientes potenciales, lo que les permite afinar y perfilar sus ofertas de acuerdo con las necesidades individuales y así llegar a clientes potenciales valiosos .
No es solo una tecnología o solo una estrategia, sino el conjunto de procesos que parten del uso de un programa y que permiten a las empresas simplificar, automatizar y medir las actividades de marketing y los flujos de trabajo para que puedan incrementar su propia eficiencia operativa, aumentando así sus ingresos y consolidando las relaciones.
En concreto, es una asignatura que engloba distintas actividades que pueden ser gestionadas por distintos equipos gracias al uso de aplicaciones integradas.
Con un software de automatización de marketing es posible:
- Rastrear las visitas a un sitio web, registrando las páginas visitadas y el tiempo de visualización
- Crear correos electrónicos, landing pages y formularios de registro
- Crear campañas de fomento de clientes potenciales
- Asignar una puntuación (Lead Score) a cada cliente potencial contenido en la base de datos en función de su comportamiento
- Generar y analizar informes analíticos
- Conectarse a un CRM.
La idea básica de la automatización del marketing es, por tanto, abarcar todos estos componentes, tanto tecnológicos como de proceso, que le permiten tener una visión global de los flujos de trabajo y el tráfico a un sitio web pero, sobre todo, maximizar su eficacia simplificando mediante automatización, actividades y procesos. Todo ello en una perspectiva de crecimiento global con el objetivo de atraer nuevos usuarios y convertirlos en clientes satisfechos y fieles a través de acciones focalizadas y personalizadas.
Adecuado para las estrategias de crecimiento tanto del sector B2B como B2C, el conjunto de actividades relacionadas con la automatización del marketing ayuda a las empresas, de cualquier tamaño, a llegar al usuario adecuado para su negocio, en el momento adecuado y con el mensaje más adecuado.
El aspecto más relevante en este sentido es precisamente la gestión de la relación con la red de clientes con la que establecer la correcta relación de confianza y por tanto de fidelización. Los clientes o clientes potenciales, quieren estar informados y mantenerse en contacto con su proveedor incluso cuando no hay transacciones activas. Gestionar correctamente estas relaciones supone para las empresas generar un alto valor económico, con efectos a corto plazo pero sobre todo con miras al crecimiento futuro.
El principal objetivo de la automatización del marketing es, por tanto, desarrollar relaciones sólidas entre las empresas y su público objetivo a través de comunicaciones automatizadas capaces de fomentar el diálogo e inducir a los posibles usuarios / leads a realizar acciones relevantes. No solo eso: una plataforma de automatización de marketing eficaz debe poder integrar estrategias de generación de leads y educar a su mercado objetivo sobre la visión de la empresa y los productos y servicios ofrecidos.
Teniendo esto en cuenta, podemos simplificar el concepto con dos características:
- Esencialidad: por la sencillez con la que quienes utilizan el software pueden crear y gestionar campañas de comunicación con contenido personalizado de forma totalmente autónoma sin necesidad de requerir una intervención continua y amplia por parte de los operadores de marketing.
- Medición: se refiere a todas aquellas herramientas que le permiten monitorizar todo el progreso de las campañas midiendo su desempeño, el ROI, efectividad y por lo tanto el compromiso que generan.
Por lo tanto, una plataforma de automatización de marketing puede acelerar significativamente el impacto de todas las comunicaciones de marketing corporativas y hacerlo sustancialmente.
La Automatización del Marketing es una herramienta indispensable que ayuda a implementar estrategias de Inbound Marketing proveyendo todas las herramientas necesarias para el análisis y seguimiento del tráfico y acciones de marketing digital incluidas en una estrategia de desarrollo.
En este contexto existen, y de hecho muy a menudo conviven, decenas de software separados para la consecución de un único objetivo de crecimiento con el riesgo de perder el control sobre lo que se hace y analiza. Con una plataforma de automatización de marketing es posible superar esta brecha integrando todas las funciones de marketing digital en una única herramienta de control y análisis y automatizando actividades que de otra manera serían repetitivas y lentas de llevar a cabo manualmente, especialmente si trabajas con bases de datos consistentes.
En última instancia, al integrarse con los sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), la automatización del marketing explota principalmente el marketing por correo electrónico como un medio para atraer clientes potenciales, segmentando los contactos de forma precisa y enviando automáticamente mensajes adaptados a características específicas. de los usuarios o en base a determinados comportamientos, a la vez que proporciona datos y estadísticas respecto a las actividades realizadas.
De esta manera es posible transmitir mensajes altamente personalizados y tener una visión general de las acciones e interacciones de los perfiles individuales para recopilar y catalogar información compleja y agrupar contactos en grupos de características similares.
Comentarios recientes